El módulo de salidas es una herramienta fundamental para gestionar el envío de inventario en el sistema, facilitando su planeación, recolección y empacado. Para garantizar un funcionamiento eficiente y evitar errores durante el procesamiento, es esencial que los usuarios comprendan y cumplan con una serie de reglas y limitaciones técnicas establecidas.
En este artículo se abarcan los siguientes temas:
Referencias generales de una orden de salida
Información a nivel de cabecera
- Enviar a: Solo se pueden utilizar cuentas pre-configurados en el sistema.
-
Dirección de envió:
- Si existen múltiples direcciones de envío configuradas a nivel de cuenta, se asignará automáticamente la primera dirección de envío que haya sido registrada.
- Si no hay direcciones de envío configuradas, pero sí una dirección de facturación a nivel cuenta, esta será utilizada como predeterminada para el envío.
- Además, el nombre de la cuenta se asignará como destinatario de la orden.
-
Dirección de cobro:
- Si existen múltiples direcciones de envío configuradas a nivel de cuenta, se asignará automáticamente la primera dirección de envío que haya sido registrada.
- Si no hay direcciones de envío configuradas, pero sí una dirección de facturación, se utilizará esa dirección como predeterminada para el envío.
- Si existen múltiples direcciones de envío configuradas a nivel de cuenta, se asignará automáticamente la primera dirección de envío que haya sido registrada.
- Transportista: De forma predeterminada utiliza transportistas pre-configurados.
-
Número de rastreo:
- Se ingresa manualmente por el usuario.
- Limite de caracteres 255.
- Festa estimada de envío: Se puede indicar cualquier fecha en el tiempo.
- Notas: Se pueden registrar hasta 65,000 caracteres.
Información a nivel de líneas
-
Número de parte:
- Solo se pueden utilizar números de parte previamente configurados en el sistema.
- Cantidad requerida:
-
Cantidad empacada:
- De forma predeterminada, el sistema permite indicar como empacada una cantidad mayor a la solicitada. Para desactivar esta opción, es necesario habilitar la configuración "Validar que la cantidad seleccionada no exceda la cantidad solicitada" a nivel de cuenta.
-
Localidad:
- Deben ser localidades preconfiguradas.
- De forma predeterminada, el sistema permite recolectar inventario de localidades tipo normal o surtido.
- Para acotar solo se permita recolectar inventario de localidades tipo surtido, habilitar la configuración "Habilitar surtido de solo localidades de surtido" a nivel de cuenta.
-
Etiqueta:
- Debe ser del mismo número de parte solicitado y estar ubicado en una localidad válida.
- Inventario administrado por número de parte: Cuando el inventario se gestiona por número de parte, el sistema, de manera predeterminada, asignará una etiqueta virtual que no existirá físicamente, ni se espera que el usuario la escanee.
- Orden de compra: De forma predeterminada, el sistema asigna el número de la orden de compra indicado a nivel cabecera.
-
Serie:
- Debe corresponder al mismo número de parte solicitado.
-
Administración de seriales:
- No debe haber sido enviado previamente.
- Debe estar disponible, sin estar comprometido en otra orden de salida.
- Descripción del número de parte: Es de solo lectura y muestra la descripción configurada para el número de parte.
- Tipo UOM: Es de solo lectura y despliega el tipo de unidad de medida configurado en el número de parte.
Referencias de creación de órdenes de salida vía API
Permite crear una o más órdenes con múltiples líneas a través de la API, siguiendo las reglas generales de una orden de salida, previamente mencionadas.
Consideraciones importantes:
- El usuario utilizado para la autenticación a través de la API debe contar con los permisos necesarios para crear órdenes de salida.
- Límite de líneas a comunicar: 750.
- La cantidad total de líneas a comunicar considera tanto si se trata de una única orden de salida como si se están enviando múltiples órdenes que, en conjunto, sumen un total de 750 líneas de producto.
Consecuencia al exceder el límite:
- El sistema no procesará la petición.
Tiempo de ejecución: 43 segundos aproximadamente para una orden con 501 líneas.
Recomendación: Dividir la petición con órdenes que, en conjunto, tengan menos de 750 líneas para optimizar el rendimiento.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.