En este artículo, exploraremos detalladamente las diferentes secciones de una orden de salida. Cada sección de la orden de salida juega un papel crucial en asegurar una correcta y eficiente salida de productos del almacén.
A continuación revisaremos las siguientes secciones:
- Pantalla principal de una orden de salida
- Barra de estado y herramientas del salida
- Cabecera de salida
- Funciones globales en la salida
- Sección de gestión de líneas de la salida
Pantalla principal de una orden de salida
- Barra de estado y herramientas de la salida: Ofrece una visión del estado de la orden de salida, su identificador único, cambiar su estado, accesos rápidos para impresión de los diferentes documentos de la orden y demás acciones principales.
- Cabecera de la salida: Donde se encuentra la información básica y esencial para identificar y gestionar la orden.
- Funciones globales: Las opciones y acciones que afectan a toda la orden de salida, incluyendo la adjuntos, la comunicación entre equipos, envió por cross-dock, historial de documentos de surtido y criterios de empaquetado.
- Sección de gestión de líneas: Donde se detalla y maneja cada producto o número de parte, incluyendo la adición, modificación, y eliminación de líneas.
Barra de estado y herramientas de la salida
Esta barra ofrece una visión general del estado actual de la orden de salida, indicando si está abierta, lista para surtir, surtiendo, lista para enviar, enviada o cancelada. Así como:
- Muestra el identificador único de la orden en todo el sistema.
- Permite navegar entre otras órdenes de salida para consultar su información.
- Proporciona opciones para marcar la orden como urgente o prioritaria.
- Se puede clonar la orden, y cambiar su estado.
- Además, incluye accesos rápidos a herramientas y funciones como la impresión de los diferentes documentos y la administración de cargos adicionales aplicados a la orden de salida.
Cabecera de la salida
La cabecera proporciona la información fundamental de la salida, incluyendo la bodega, la compañía asociada al inventario, a quien se enviará y otros detalles clave. Funciona como el punto de referencia principal para identificar y gestionar la orden de salida dentro del sistema.
Funciones globales en la salida
Esta sección agrupa todas las opciones y acciones relacionadas con la orden de salida en su totalidad. Incluye funciones como:
- Adjuntar documentos relevantes: Permite añadir documentos importantes asociados a la orden.
- Facilitar la comunicación entre equipos: Facilita la colaboración y la discusión sobre temas específicos relacionados con la orden.
- Generar documentos requeridos: Produce los documentos necesarios en cada estado de la orden de salida.
- Cross-Dock: Permite cargar en la orden de salida el inventario recibido en una o varias órdenes de recibo específicas.
- Criterios de empaque: Administra los criterios de empaque que debe seguir el equipo para el inventario recolectado en esta orden.
- Historial de documentos de surtido: Proporciona acceso a copias de todos los documentos de surtido generados a lo largo de la historia de la orden de salida.
Sección de gestión de líneas de la salida
En esta sección se gestiona el detalle de cada producto o número de parte incluido en la orden de salida. Aquí se pueden agregar, modificar o eliminar líneas, así como especificar la cantidad a enviar. Además, se pueden aplicar métodos de autollenado de inventario, importar el inventario a enviar, entre otras funciones.
División de la sección de gestión de líneas:
-
Sección 1: Listado de números de parte disponibles a agregar en la orden
-
Permite agregar nuevas líneas del inventario a enviar en la salida, ya sea indicando solo el número de parte, la etiqueta o bien la totalidad de un producto.
-
-
Sección 2: Listado de productos (Líneas)
-
Muestra un listado de los productos añadidos a la orden de salida. Desde esta sección, se pueden editar o eliminar líneas de productos según sea necesario para la planificación de la orden. Además, permite asignar etiquetas para el envío conforme al método de gestión de su almacén, como PEPS, UEPS, o PCPS. También ofrece la opción de importar múltiples números de parte a enviar en la orden utilizando un archivo CSV.
-
Otros artículos relacionados:
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.