Con Stock & Trace, es posible crear múltiples órdenes de salida y dejarlas en estado "Enviada". Actualmente, esta conexión se puede gestionar para dos tipos de operaciones, cada una con consideraciones específicas:
Operaciones no soportadas actualmente:
- Inventario administrado por seriales.
Inventario administrado sin etiquetas
Para aquel inventario que es administrado sin etiquetas, se pueden crear crear órdenes de salida y dejarlas en estado "Enviada".
Consideraciones:
- Los números de parte deben tener habilitada la configuración "Manejar inventario por número de parte sin usar etiquetas".
- Es obligatorio indicar un transportista previamente configurado en el sistema.
- Es obligatorio indicar la localidad de donde se tomará el inventario.
Pasos para crear órdenes de salida y dejarlas en estado enviada:
- Utiliza la API /api/v2/shippingorders/create
-
{
"shippingOrders": [
{
"supplier": "Account name",
"warehouse": "Warehouse name",
"shipTo": "Ship to account name",
"targetStatus": 600,
"carrier": "Carrier name",
"lineItems": [
{
"partNumber": "Part number name",
"quantity": 10,
"location": "A-1-A"
}
]
}
]
} - Realiza un POST con la solicitud anterior. Si las órdenes se crean exitosamente con el estado "Listo para enviar", recibirás una respuesta similar a la siguiente, la cual incluirá los id's de las órdenes de salida generadas:
-
{
"shippingOrders": [
{
"id": 2102
}
]
} - Utiliza la API /shipping/express/batch/ship para comunicar los id's de las órdenes de salidas generados en el paso #3.
-
{
"changeStatusBatch": {
"shippingOrders": [
2102
]
}
} - Realiza un POST de la solicitud anterior. Si las órdenes se modifican exitosamente al estado "Enviada", recibirás una respuesta similar a la siguiente:
-
{
"orders": {
"detailedResponse": [
{
"orderId": 2102,
"messages": [],
"isSuccess": true
}
]
}
}
Inventario administrado por etiqueta
Para aquel inventario que es administrado con etiquetas, se pueden crear crear órdenes de salida y dejarlas en estado "Enviada".
Consideraciones:
- Se debe especificar las etiquetas y la cantidad a retirar de cada etiqueta.
- Los números de parte deben utilizar las etiquetas predeterminadas del sistema o tener habilitada la configuración "Usar etiquetas personalizadas".
- Es obligatorio indicar un transportista previamente configurado en el sistema.
- No se soporta el envío de seriales.
Pasos para crear órdenes de salida y dejarlas en estado enviada:
- Utilliza un BQI para obtener las etiquetas que deben enviarse en la orden, basándose en el criterio adecuado para la operación que se va a realizar (PEPS, UEPS, Fecha de expiración, selección directa, etc).
- Utiliza la API /api/v2/shippingorders/create
-
{
"shippingOrders": [
{
"supplier": "Account name",
"warehouse": "Warehouse name",
"shipTo": "Ship to account name",
"targetStatus": 600,
"carrier": "Carrier name",
"lineItems": [
{
"label": "LBL-0000rcdy",
"quantity": 10,
}
]
}
]
} - Realiza un POST con la solicitud anterior. Si las órdenes se crean exitosamente con el estado "Listo para enviar", recibirás una respuesta similar a la siguiente, la cual incluirá los id's de las órdenes de salida generadas:
-
{
"shippingOrders": [
{
"id": 2102
}
]
} - Utiliza la API /shipping/express/batch/ship para comunicar los id's de las órdenes de salidas generados en el paso #3.
-
{
"changeStatusBatch": {
"shippingOrders": [
2102
]
}
} - Realiza un POST de la solicitud anterior. Si las órdenes se modifican exitosamente al estado "Enviada", recibirás una respuesta similar a la siguiente:
-
{
"orders": {
"detailedResponse": [
{
"orderId": 2102,
"messages": [],
"isSuccess": true
}
]
}
}
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.