A continuación te explicamos que son las transacciones en Stock & Trace.
En este artículo, se tratan los siguientes temas:
- ¿Qué es una transacción?
- Tipos de transacciones.
- Identificador único de una transacción.
- Referencia de una transacción.
- Estados de una transacción.
- ¿Qué es y cuándo se puede reintantar una transacción?
Otros artículos relacionados:
- Administración de transacciones.
¿Qué es una transacción?
Una transacción es una solicitud enviada entre sistemas a través de una API o Webhook. En Stock & Trace, a cada transacción se le asigna un identificador único y se coloca en una cola de procesamiento, lo que significa que la información no se procesa de forma inmediata. El procesamiento de cada transacción puede demorar algunos segundos, ya que el sistema necesita validar la información para asegurar su precisión antes de completar la comunicación hacia el sistema externo o registrar la información en Stock & Trace.
Tipos de transacciones
Las transacciones pueden ser de tipo entrante o saliente, donde para cada tipo se soportan los siguientes mensajes:
-
Entrante (API): Estas transacciones se utilizan para crear o editar información en Stock & Trace. Las transacciones entrantes pueden ser para:
- Orden de envío creada: Para crear órdenes de salida.
- Orden de recibo creada: Para crear órdenes de salida.
- Sincronización de números de parte: Para crear o editar números de parte.
-
Saliente (Webhook): Estas transacciones permiten a Stock & Trace notificar al sistema externo sobre eventos específicos. Las transacciones salientes pueden ser cuando:
- Orden de recibo recibida: Cuando se recibe una orden especifica.
- Orden de envío enviada: Cuando se envía una orden de salida especifica.
- Cambio de localidad: Cuando se ha transferido inventario entre bodegas.
Identificador único de una transacción
Cada transacción, ya sea entrante o saliente, se le asigna un identificador único que permite rastrear con precisión la información comunicada. Este identificador facilita el seguimiento y la resolución de problemas. Además, para cada transacción, se conserva una copia detallada de la información transmitida a través de la API o webhook. Esto asegura que, en caso de problemas, los equipos técnicos puedan revisar y solucionar cualquier inconveniente de manera efectiva.
Referencia de una transacción
Una referencia es un identificador que ayuda a los usuarios operativos de Stock & Trace a familiarizarse con la transacción. Por ejemplo, puede ser el número de la orden de compra a partir del cual se está solicitando la creación de una orden de recibo en bodega. Otro ejemplo es el número de la orden de venta desde el cual se está generando una orden de salida en Stock & Trace.
Las referencias permiten conectar la transacción con datos o procesos que los usuarios ya conocen, facilitando así su gestión y seguimiento en el sistema.
¿Como se asignan las referencias?
Para transacciones de tipo entrante, el sistema externo puede proporcionar una referencia que será reflejada en Stock & Trace, permitiendo una asociación clara con la información recibida.
Para transacciones de tipo saliente, Stock & Trace mostrará la referencia correspondiente, que puede incluir el número de recibo, el número de salida o el ID interno del número de parte que se está enviando al sistema externo.
Estados de una transacción
Cada transacción pasa por diferentes estados que se muestran en el panel de administración, permitiendo a los usuarios rastrear fácilmente en qué etapa del proceso se encuentra cada transacción.
Los estados de una transacción son:
-
En fila para procesarse: La transacción ha sido recibida y está en espera en la cola de procesamiento de Stock & Trace. Aún no ha comenzado el procesamiento, pero se encuentra en la lista para ser gestionada en el orden en que llegó.
- En fila de envío: Solo aplica a transacciones de tipo saliente, indicando que la transacción ya se está procesando para enviarla al sistema externo.
- Completado: La transacción ha sido procesada con éxito. Toda la información ha sido validada y la solicitud ha sido completada satisfactoriamente, ya sea comunicada al sistema externo o registrada en Stock & Trace según corresponda.
- Error reintentable: La transacción encontró un error en la información durante el procesamiento, pero este error puede corregirse. Stock & Trace permitirá reintentar la transacción una vez realizadas las correcciones necesarias.
-
Error fatal (No reintentable): La transacción ha encontrado un error crítico que impide su procesamiento y no puede ser corregido mediante un reintento. Este tipo de error requiere una revisión técnica para resolver el problema antes de poder intentar procesar la transacción nuevamente.
-
No soportado: La transacción contiene un tipo de solicitud o un formato que Stock & Trace no puede manejar. Este estado indica que la transacción no puede ser procesada debido a que no se encuentra en el rango de operaciones admitidas por el sistema.
¿Qué es y cuándo se puede reintantar una transacción?
Reintentar una transacción es el volver a procesar una solicitud que inicialmente falló debido a errores corregibles. Cuando se presenta un error en una transacción, se pueden realizar los ajustes necesarios en Stock & Trace o en el sistema externo antes de intentar nuevamente el procesamiento.
Ejemplos de errores reintentables:
- Al solicitar crear una orden de recibo, se comunicó un número de parte que no está configurado en Stock & Trace.
- Al solicitar crear una orden de salida, se comunicó un transportista que no está configurado en Stock & Trace.
En estos casos, un usuario debe configurar la información faltante en Stock & Trace para resolver el error. Una vez corregido, la transacción puede reintentarse.
Al reintentar la transacción, su estado cambiará a "En fila para procesarse", reiniciando así su ciclo de vida y permitiendo que el sistema la procese nuevamente.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.